lunes, 8 de agosto de 2016

Casa Tomada


Genero Realismo mágico.

El alemán Franz Roh fue el primero en utilizar este genero donde mostraba una pintura que reflejaba la realidad alterada, en 1925 salio en español el libro Realismo Mágico.


Características:

  • Realidad y fantasía: ¨Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta del roble, y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuche algo en el comedor o en la biblioteca. El sonido, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversación.¨   (J. Cortázar, Casa Tomada)                                                      
  • Los elementos mágicos son percibidos como reales por los personajes:                                       ¨-Tuve que cerra la puerta del pasillo. Han tomado parte del fondo.                                                 Dejo caer el tejido y me miró sus graves ojos cansados.                                                             ¿Estás seguro?                                                                                                                                 -Asentí¨                                                                                                            J. Cortázar, Casa Tomada)                                                                 
  • Múltiples narradores.                                                                                                                      ¨-Tuviste tiempo de traer alguna cosa? Le pregunte inútilmente                                                       -No nada ¨                                                                                                                                       (J. Cortázar, Casa Tomada)                                                               
  • Por lo general los escenarios son americanos.                                                                           ¨Yo aprovechaba esas salidas para dar una vuelta por las librerías y preguntar vanamente si había novedades en la literatura francesa. Desde 1939 no ha llegaba nada valioso a la Argentina.¨                                                                                                                                    (J. Cortázar, Casa Tomada)                                                                      
  • Mitología y la sorpresa.                                                                                                           ¨Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que a algún pobre diablo se le ocurriera robar y se metiera en la casa, a esa hora y con la casa tomada.¨                                                                                                                            (J. Cortázar, Casa Tomada)                                                             
  • Entornos pobres y marginales.                                                                                                      ¨Nos gustaba la casa porque de espaciosa y antigua (hoy que las casa antiguas sucumben a las más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestras padres y toda la infancia.¨                                                                     (J. Cortázar, Casa Tomada)                                         
  • Lo sensorial a la hora de percibir la realidad.  
Saberia. com, (2009-2016), Saberia Multimedia S.L. Tomado del sito web http://www.saberia.com/2014/04/cuales-son-las-caracteristicas-del-realismo-magico/


                                                                                             
http://blogs.univ-poitiers.fr/ruecortazar/2015/04/10/sobre-los-ultimos-parrafos-de-casa-tomada/

Critica Social
                                                 
La temática del cuento se puede comparar actualmente con la realidad que estamos viviendo las personas con nuestras propias vidas, el cuento narra como una pareja de hermanos han sido expulsados de su propia casa la que tienen por herencia desde sus bisabuelos, pasando por cada generación hasta llegar donde ellos; “guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia”.

Muchas personas se adueñan de nuestras creencias como religión, rangos sociales, inclinación sexual, y pretenden despojarnos de nuestras raíces para inculcarnos otras maneras de pensar.

La tecnología es un medio que se apodera de nuestro cerebro y nos despoja de nosotros mismos evitando tener la capacidad de razonar por nuestros propios medios y estar en un mundo alejado a la realidad en el que todos viven.

“Cerré bien la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla” Muchas veces es mejor salir antes de todo lo que nos causa algún mal, antes de que este perjudique nuestra vida y cerrar la puerta para que nadie mas entre a la casa tomada o al mundo tomado.




http://tecnologiaysociedadvirtualuecci.blogspot.com/2015/02/linea-del-tiempo-avances-tecnologicos.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario